Christian Blind Mission Inclusive Disaster Risk Reduction

¿Con qué necesita ayuda?

  • Inicio
  • Secciones
  • Tarjetas
  • Favoritos
  • Acerca de…
  • Idiomas

¿Con qué necesita ayuda?

Ej. Evaluación de riesgos, alerta preventiva

Step-by-step practical guidance on inclusive Disaster Risk Reduction. [sp]

Español

Asientos

Añadir a favoritos Share

Hay que colocar asientos en diferentes lugares dentro de los refugios y en otros edificios para apoyar a las personas que tienen dificultad para estar de pie, incluidas las personas con discapacidad, personas mayores o mujeres embarazadas.

En las letrinas/cuartos de baño, los asientos deberían estar a la misma altura que las sillas de ruedas, para permitir a los usuarios de ruedas el traslado desde y hasta la silla.

Los asientos pueden fabricarse a bajo coste y con variedad de materiales, dependiendo del uso que vayan a tener.

 

Materiales
© Hazel Jones and Bob Reed. 2005

Para asientos de baño

  • Tener una silla o asiento es importante para las personas que no pueden estar de pie sin apoyo, o durante largos periodos, y es la manera de garantizar que puedan limpiarse en una postura digna e higiénica.
  • El asiento o silla puede anclarse al suelo del cuarto de baño o, por ejemplo, en la plataforma de hormigón de un pozo.
  • Su peso ha de ser adecuado para que pueda transportarse con facilidad (consultar con los usuarios).
  • Las barras laterales deben ser portátiles para que la persona pueda agarrarse a ella mientras se baña o pasar de un lado a otro.

Bancos:

Un banco puede usarse para bañarse, come, hacer ejercicio, descansar o dormir. Es útil para las personas con discapacidad, personas mayores, mujeres embarazadas y otras que no pueden permanecer de pie mucho tiempo. Ocupa más espacio que un asiento o un taburete, pero puede utilizarse para más de una función.

Para bañarse, los bancos son prácticos porque las personas pueden poner el recipiente de agua, el jabón y la ropa a su lado cuando se sientan para bañarse. Esto permite que tengan más autonomía ya que pueden inclinarse o alcanzar los artículos.

Para asientos de inodoro:

  • Coloque un retrete en las letrinas, donde sea posible.
  • Una letrina para usar en cuclillas puede adaptarse colocando una silla con agujero encima y un pasamanos delante (ver ejemplos más abajo). Un rebaje en la parte delantera del siento permitirá tener acceso para la limpieza anal.
  • Si es de madera, es importante pintarlo o barnizarlo: esto facilitará la limpieza y ayudará a que el agua escurra
  • La altura del asiento del inodoro debe permitir al usuario sentarse y levantarse con facilidad (o trasladarse a los usuarios de sillas de ruedas). También apoyar los dos pies en el suelo mientras esté sentado.

 

Asiento con agujero
© Hazel Jones and Bob Reed. 2005
Váter
© Hazel Jones and Bob Reed. 2005
Diferentes imágenes
© HI Pakistan 2010

Tags

  • Refugio de evacuación

Sources

  • Handicap International. Accessibility in emergency. Technical sheets WASH infrastructure Pakistan, 2010

  • Jones, H and Reed, B. Water and Sanitation for disabled people. Designing services to improve accessibility, WEDC Loughborough University, 2005

  • Handicap International Madagascar. Guide pour accompagner un enfant présentant une déficience motrice cérébrale dans ses activités de la vie quotidienne. 2011

  • Handicap International. How to build an accessible environment in developing countries. Manual no 1. Introduction & Accessibility standards. Cambodia. 2008

Ayúdanos a mejorar

Por favor llena este cuestionario, solo toma 3 minutos!

Toma nuestra encuesta

Patrocinado por:

Swiss NGO DRR Platform

© CBM Global Disability Inclusion

Si tiene alguna sugerencia sobre cómo podemos mejorar esta herramienta, por favor envíe sus comentarios.
Política de privacidad

volver arriba